
Opciones de control del peso científicamente comprobadas
Ya sea que se trate de una terapia conductual, un medicamento contra la obesidad o una cirugía bariátrica, existen diferentes maneras de tratar la obesidad.
Para saber si tenés sobrepeso, lo primero que podés hacer es calcular tu índice de masa corporal o IMC. Cuando la relación entre tu peso en kilos y tu altura en metros al cuadrado supera la cifra de 25, esto puede indicar que tenés sobrepeso. Si es mayor a 30, entonces puede indicar que se trata de obesidad.
En la Argentina, según la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, 6 de cada 10 argentinos mayores de 18 años (61,6%) presentan sobrepeso u obesidad (33,7%, sobrepeso y 32,4%, obesidad).1
Tener obesidad aumenta la probabilidad de padecer otras cuestiones de salud como hipertensión, colesterol, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares, problemas óseos y articulares por la presión que el peso ejerce sobre los huesos y articulaciones, apnea obstructiva del sueño que puede causar fatiga, déficit de atención o somnolencia diurna, cálculos biliares y alteraciones en el hígado.
Un gran aliado para combatir la obesidad es la actividad física. Además de eliminar grasas y hacernos sentir mejor física y mentalmente, hacer ejercicio estimula el sistema nervioso simpático, mejora la eficacia de la insulina en nuestro organismo, y contribuye a la prevención y el tratamiento de enfermedades causadas por el exceso de peso.
Otro elemento al que deberías prestar atención es el perímetro de tu cintura. Si sos mujer y la medida de tu cintura es mayor a 89 centímetros, o sos hombre y la medida de tu cintura es mayor a 102 centímetros, puede ser una señal de que presentás sobrepeso y deberías acudir al médico. Se trata de un indicador de riesgo cardiovascular y es muy importante para tu salud.
La mejor manera de prevenir la obesidad es mantener un estilo de vida saludable. Esto implica llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular, controlar tu peso, y recibir la orientación médica adecuada. Por tanto, no lo dudes, visitá a un profesional de la salud y consultá con él las mejores opciones para vos.2
La obesidad no es una elección, es una verdadera cuestión de salud.
Novo Nordisk no ejerce ningún control sobre los contenidos, productos
o servicios ofrecidos por ellos, las políticas de privacidad y los
valores utilizados, ni los métodos de operación de dichos sitios. Novo
Nordisk no hace recomendación alguna ni se hace responsable de los
contenidos de estos sitios, ni de las violaciones de la ley
implementadas a través de dichos sitios y se exime de cualquier
responsabilidad por cualquier daño que pueda sufrir el usuario durante
su navegación.