Go to the page content
Salud Cardiovascular | 3 min. tiempo de lectura

¿Qué es la hipertensión arterial y cómo la obesidad aumenta la presión arterial?

La conexión entre la obesidad y la hipertensión arterial (presión arterial alta) está bien establecida en el ámbito médico. Pero ¿por qué estas dos condiciones suelen desarrollarse simultáneamente? Comprender su relación puede ayudar a las personas a gestionar el riesgo de sufrir problemas de salud graves.

¿Qué significa hipertensión arterial y qué la causa?

La palabra "hipertensión arterial" se puede desglosar en dos partes: "hiper", que significa "por encima", y "tensión", que se refiere a "presión". Por lo tanto, la hipertensión arterial es una condición en la que la presión arterial está por encima de los niveles saludables, generando tensión en los vasos sanguíneos.

Existen situaciones que pueden provocar un aumento repentino de la presión arterial, como ciertos tipos de cáncer o enfermedades que estrechan las arterias. Esto se conoce como hipertensión arterial secundaria, ya que está relacionada con otra patología. Sin embargo, en la mayoría de los casos (85-95%), no hay una causa específica. Esta forma se denomina hipertensión arterial primaria o esencial, que generalmente se desarrolla lentamente con el tiempo. Investigaciones recientes sugieren que la obesidad representa hasta tres cuartas partes de estos casos.

¿Cómo se influencian mutuamente la obesidad y la presión arterial alta?

La obesidad puede incrementar la presión arterial por diversas razones, entre las cuales se incluyen:

  • Estrés sobre el cuerpo: El exceso de peso puede activar el sistema nervioso simpático, desencadenando una respuesta de "lucha o huida".
  • Desequilibrio hormonal: Puede alterar las hormonas que regulan la presión arterial.
  • Tensión en los riñones: Estos órganos son fundamentales para mantener la presión arterial en niveles saludables.
  • Inflamación: La obesidad puede provocar inflamación sutil en el cuerpo, lo que puede afectar negativamente a los vasos sanguíneos.

Tanto la hipertensión arterial como la obesidad incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, la investigación indica que tener ambas condiciones aumenta aún más este riesgo.

¿Cómo saber si tienes presión arterial alta y qué puedes hacer?

La mayoría de las personas con presión arterial alta no presentan síntomas, incluso si sus niveles son peligrosamente elevados. Por esta razón, si vives con obesidad o tienes otros factores de riesgo, es crucial que un profesional de la salud mida tu presión arterial al menos una vez al año.

En muchos lugares, tu médico de cabecera puede hacer esta prueba. Algunas farmacias también cuentan con máquinas para medir la presión arterial.

Conocer tus niveles es esencial para gestionar esta condición y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos o accidentes cerebrovasculares.

Aunque no hay una “cura” para la hipertensión arterial, existen medicamentos disponibles para su tratamiento. Además, adoptar hábitos saludables, como no fumar, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada, puede ayudar a prevenir este problema.

Si tú o alguien que conoces tiene sobrepeso u obesidad, es importante entender que no necesariamente significa que la hipertensión arterial sea inevitable. Realizar chequeos regulares de presión arterial con un profesional de la salud es un paso fundamental hacia una mejor salud. Encuentra a tu especialista aquí y toma acción hoy: Inicio | Buscador de expertos

Referencias
  1. Shariq O, McKenzie T. Obesity-related hypertension: a review of pathophysiology, management, and the role of metabolic surgery. Gland Surg. 2020;9(1):80-93.
  2. Leggio M, Lombardi M, Caldarone E, et al. The relationship between obesity and hypertension: an updated comprehensive overview on vicious twins. Hypertens Res. 2017;40: 947-963.
  3. Online Etymology Dictionary. Hypertension. Available at: https://www.etymonline.com/word/hypertension. Last accessed January 2024.
  4. Mayo Clinic Website. Hypertension. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410. Last accessed January 2024.
  5. Harrison D, Coffman T and Wilcox C. Pathophysiology of Hypertension: The Mosaic Theory and Beyond. Circulation Research. 2021;128:847–863.
  6. Stergiou G, Palatini P, Parati G, et al. 2021 European Society of Hypertension practice guidelines for office and out-of-office blood pressure measurement. Journal of Hypertension. 2021:39(7);1293-1302.
  7. World Health Organization. Cardiovascular diseases: Avoiding heart attacks and strokes. Avai-lable at: https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/cardiovascular-diseases-avoiding-heart-attacks-and-strokes. Last accessed January 2024.

Artículos relacionados