Las personas con un IMC igual o superior a 30 pueden tener obesidad, que se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede dañar la salud. Hoy en día, numerosas organizaciones de salud reconocen la obesidad como una enfermedad crónica pero controlable.
La Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones de salud distinguen tres clases de obesidad:
Clasificación de obesidad
| IMC
|
Clase I
| 30,0–34,9
|
Clase II
| 35,0–39,9
|
Clase III
| Por encima de 40
|
Los rangos de IMC se basan en el efecto que tiene la grasa corporal excesiva en la salud de la persona, expectativa de vida y riesgo de desarrollar enfermedades; a medida que el IMC aumenta, también aumenta el riesgo de desarrollar algunas enfermedades.
Se recomienda que las personas con un IMC igual o superior a 30 consulten a un profesional del cuidado de la salud capacitado en control de la obesidad para obtener un diagnóstico, una evaluación de riesgos y tratamiento de la obesidad y complicaciones de salud relacionadas con el peso.
El objetivo de controlar y tratar la obesidad no es simplemente bajar de peso, sino en cambio, mejorar la salud y reducir los riesgos de otras complicaciones de salud. Bajar incluso una modesta cantidad de peso, como el cinco por ciento del peso corporal o más, y mantener esta pérdida de peso, puede mejorar el bienestar general y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con el peso.
Existe una variedad de opciones de tratamiento científicamente comprobadas para la obesidad que pueden recomendarse según las necesidades individuales, la salud y la presencia o ausencia de complicaciones relacionadas con el peso. El tratamiento puede incluir una combinación de las siguientes opciones**:
* La cirugía bariátrica generalmente se considera para personas con un IMC de más de 35 que también presentan complicaciones relacionadas con el peso. También se considera generalmente para personas con un IMC de 40 o más.
** Exención de responsabilidad: Esta información no sustituye el asesoramiento de un profesional del cuidado de la salud. Si tiene alguna pregunta sobre su salud, debe comunicarse con su médico de cabecera u otro profesional del cuidado de la salud calificado.