¿Tienes caderas rígidas o rodillas adoloridas? El exceso de peso puede afectar seriamente tus articulaciones. Aprende cómo la obesidad ejerce presión sobre tus rodillas y caderas, y descubre estrategias para moverte con mayor facilidad.
La obesidad se ha convertido en una epidemia global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada ocho personas en todo el mundo vive con esta condición y muchas de estas se enfrentan a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas e hipertensión arterial. Sin embargo, puede que no sepas que la obesidad también impacta la salud de tus articulaciones. Este artículo explora la conexión entre la obesidad y la salud articular, y ofrece consejos sobre cómo proteger tus articulaciones.
Vivir con obesidad durante un tiempo prolongado puede ser perjudicial para tus articulaciones. El peso adicional ejerce más presión sobre ellas, lo que puede desgastar el cartílago entre tus huesos. Esto provoca dolor, rigidez y dificultad para moverte, lo que podría llevar a una afección conocida como artrosis (OA). Aunque la obesidad no causa directamente la OA, aumenta el riesgo de desarrollarla y puede empeorar su condición.
La obesidad crónica puede causar dolor y daño en las articulaciones, afectando tu movilidad y calidad de vida. El estrés del peso extra y la inflamación pueden dañar las articulaciones, a veces llevando a la discapacidad y aumentando la necesidad de cirugías como reemplazos de rodilla y cadera. Estas cirugías son más comunes entre personas con obesidad que las que tienen un peso saludable.
La buena noticia es que existen estrategias y cambios en el estilo de vida que se pueden implementar para proteger tus articulaciones y mejorar tu bienestar general. Al manejar tu peso, podrías incluso evitar la necesidad de cirugías en el futuro.
Gestionar tu peso puede mejorar tanto el dolor como la función articular en personas con obesidad y OA. Incluso una pérdida del 5-10% del peso corporal, puede reducir significativamente el estrés en las articulaciones, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.
Adoptar un estilo de vida saludable es crucial para mitigar el impacto de la obesidad en la salud articular. La actividad física regular, adaptada a tus capacidades, ayuda a fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones, mejorando la flexibilidad y reduciendo el dolor. El entrenamiento de resistencia es especialmente beneficioso, ya que promueve la fuerza y flexibilidad sin agregar stress a las articulaciones.
Consultar a tu médico también es fundamental, ellos pueden ofrecer orientación personalizada, asesoramiento nutricional y planes de ejercicio. En algunos casos, se podrían recomendar tratamientos médicos, como farmacoterapia o cirugía bariátrica.
Dado el aumento de la obesidad, es esencial comprender su efecto en nuestras articulaciones. Afortunadamente, hay formas de mitigar estos efectos. Adoptar cambios simples en el estilo de vida, como manejar tu peso y realizar actividad física regular, junto con el apoyo de profesionales de la salud, te empodera a tomar el control de tu salud articular.
Encuentra aquí a tu experto en el manejo del peso: Inicio | Buscador de expertos