Demasiados pacientes con obesidad están tratando de controlar su peso por su cuenta, pero no tiene que ser así. La obesidad es una enfermedad crónica y controlarla es un proceso que dura toda la vida.
Iniciar una conversación con tu médico aliado puede abrir puertas a formas de controlar tu peso que quizás no conozcas o que de otro modo no hayas considerado.
1. Quiero perder peso ¿Cómo suele desarrollar un plan de manejo y control del peso con sus pacientes?
Plantea esta pregunta sobre cómo tu médico ayuda a sus pacientes a alcanzar sus objetivos de salud. Prepárate para una conversación sobre tus antecedentes de peso y expectativas para el futuro.
2. ¿Cuánto peso debo perder?
Tu médico debe ayudarte a identificar objetivos significativos y realistas que coincidan con tu plan de pérdida de peso. Pregunta qué puedes esperar durante el tratamiento y al final de este.
3. ¿Qué opciones para el manejo y control del peso puede recomendarme y por qué?
Puede ser útil hacer esta pregunta, ya que tu médico te ofrecerá una serie de terapias diferentes, a veces en combinación. El objetivo es seleccionar los tratamientos que mejor aborden los motivos de tu aumento de peso, como tu biología, psicología y conducta.
4. ¿Qué otras opciones para el manejo y control del peso puede recomendarme y por qué?
Esta es una pregunta importante porque ningún enfoque único funciona para todos. Tu médico considerará tus circunstancias, otras patologías o condición de salud en general, y tratamientos previos para elaborar los tipos de pruebas, evaluaciones y control del peso que se ajusten a tu plan.
5. ¿Con qué frecuencia debo hacer una consulta para asegurarme de que estoy progresando con la pérdida de peso y el logro de mis objetivos generales?
Tu médico te aconsejará con qué frecuencia debes hacer una consulta según tu plan de tratamiento. Tus citas están destinadas a brindarte apoyo, llevar un registro de tu progreso y ajustar el tratamiento si es necesario.
Es posible que no siempre sean con un médico, ya que las citas con el personal de apoyo también son extremadamente valiosas y no deben pasarse por alto.
6. ¿Qué sucede si mi plan de tratamiento para bajar de peso no funciona?
La obesidad es una enfermedad crónica. Debes saber que tu médico tiene más de un enfoque para ayudarte a tener éxito. En caso de que tu plan de tratamiento no cumpla con tus expectativas de pérdida de peso, tu médico lo ajustará para ti.
7. ¿Se compromete a ayudarme a alcanzar mis objetivos de control de peso?
Puede parecer una pregunta muy directa, pero es importante que sientas que estás en buenas manos. Necesitas un médico que se convierta en un verdadero aliado en tu viaje, que permanezca en diálogo constante y que comparta la responsabilidad de tu éxito.
8. ¿Qué puedo comenzar a hacer hoy para alcanzar mis objetivos de control de peso?
Es importante recordar que alcanzar tus objetivos de pérdida de peso no sucederá de la noche a la mañana, pero tu médico te ayudará a comenzar tu recorrido lo antes posible. Algunas opciones incluyen alimentación saludable y aumento de la actividad física.
9. ¿Existen desafíos asociados con mi genética u origen étnico?
La obesidad puede estar relacionada con la genética, y es importante tener en cuenta los factores genéticos que podrían afectar tu camino hacia la pérdida de peso. Habla con tu médico para determinar cómo puedes adaptar tu alimentación y estilo de vida en función de tu propia ascendencia y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.
10. ¿Cuánto tiempo me llevará alcanzar mis objetivos de pérdida de peso?
Tu médico podrá proporcionarte una estimación sobre cuándo alcanzarás tus objetivos de pérdida de peso. Es muy probable que el cálculo del médico se base en diversos factores, como tus expectativas de pérdida de peso, tu estilo de vida y cualquier afección médica existente.
11. ¿Quién más puede ayudarme con el control de mi peso?
Pídele a tu médico una derivación a otros profesionales. Los nutricionistas, psicólogos y kinesiólogos pueden ser útiles.
Además de amigos, familiares y un equipo de atención médica profesional, hay muchos grupos de apoyo locales y en línea para la pérdida de peso. Involucrar a otros en tu recorrido es una excelente manera de mantener el rumbo mientras intercambias experiencias para mantenerte motivado.
12. ¿Cuáles son los beneficios para la salud que puedo esperar obtener al perder peso?
Conocer y comprender los beneficios para la salud de tu plan de pérdida de peso, te mantendrá motivado. La buena noticia es que incluso una pérdida de peso moderada del 5% o más, puede tener un impacto positivo en tu salud.
Pensamientos finales
Tener una lista de preguntas importantes (en mano) al visitar al médico, te brinda un punto de referencia para abordar posibles problemas de salud.
Plantear las preguntas correctas a tu médico es solo el comienzo. Recuerda la razón por la que decidiste comprometerte con un plan para bajar de peso y trabaja con tu médico para alcanzar tus objetivos.
Cada recorrido hacia la pérdida de peso tiene obstáculos y desafíos. Pero no tienes que hacerlo en solitario. Hacerle estas preguntas te ayudará a encaminarte.
Comienza el recorrido, programando una visita con tu médico. Si no lo tienes, puedes encontrar uno aquí.