
Cómo dormir lo que su cuerpo necesita para mantener su peso equilibrado
Vea si algunos de estos consejos pueden ayudarlo a dormir lo suficientemente bien. Puede ayudar a controlar su apetito y mantener su peso equilibrado.
“Dieta milagrosa”... “Pierda todo el peso que desee mientras come todo lo que desea”... Vea cómo se derrite el peso”. Dondequiera que vayamos, estamos bombardeados con mensajes sobre formas fáciles de perder peso. No me malinterpreten, las dietas sí funcionan. Pero solo a corto plazo. Lamentablemente, después de una dieta, 8 de cada 10 personas volvieron a aumentar de peso. Pero también hay un efecto menos visible de las dietas, el que recae en nuestra autoestima.
Soy psicólogo, así que me gusta preguntar “por qué”: ¿Por qué seguimos creyendo estas frases (mentiras)? Bueno, resulta que hacemos esto de manera natural. Si tenemos un problema, queremos una solución. Cuanto mayor sea el problema, más queremos una solución. Esto es natural, es lo que llamamos motivación de escape (“Transpórtame, Scotty” para los fanáticos originales de Star Trek); queremos que el dolor termine. Queremos la solución, la cura.
El problema es que nos hemos acercado a la pérdida de peso como si fuera cierto que podemos perder todo el peso que queramos. Dígame que no ha pensado en alcanzar su peso objetivo o su peso ideal. La ciencia nos dice otra cosa. El peso no es un comportamiento y no puede controlarse como un comportamiento. El apetito está regulado por hormonas complejas y funciones cerebrales, y el cuerpo se resiste fuertemente a la pérdida de peso. La ciencia de la obesidad como afección médica cuenta una historia de éxito que es prácticamente lo opuesto a lo que escuchamos en los medios y lo que hemos estado siguiendo siempre anteriormente.
“Si tenemos un problema, queremos una solución. Cuanto mayor sea el problema, más queremos una solución. El problema es que nos hemos acercado a la pérdida de peso como si fuera cierto que podemos perder todo el peso que queramos”.
El resultado de esto son dos consecuencias desafortunadas. En primer lugar, las personas que viven con exceso de peso y quieren perder su exceso de peso están más gordas ahora que cuando comenzaron sus esfuerzos para perder peso. Esto es muy triste. La biología ha provocado que el sistema juegue una mala pasada. En segundo lugar, vemos que esta experiencia de fracasos en la pérdida de peso ha tenido un impacto psicológico extremadamente negativo. La autoestima recibe una verdadera golpiza en la mayoría de las personas. La narrativa siempre ha sido que el peso es controlable y todo lo que necesita es la fuerza de voluntad para comer menos y moverse más. Es así de simple.
Por lo tanto, si no tiene éxito (lo que ahora sabemos que no es una sorpresa dada nuestra genética, nuestra biología, nuestros entornos y nuestro estilo de vida), supongo que eso lo hace... Ahí vamos, otro golpe a su autoestima.
“Esta experiencia de fracasos en la pérdida de peso ha tenido un impacto psicológico extremadamente negativo. La autoestima recibe una verdadera golpiza en la mayoría de las personas”.
Esta tortura debe detenerse. El peso no es un comportamiento y el tamaño corporal no es un pecado. Las personas vienen en todo tipo de formas, tamaños y colores. ¡Una talla no se adapta a todos! Creo que es muy importante que todos nosotros, ya sean profesionales médicos o ciudadanos, aceptemos la diversidad corporal. Si podemos promover la obesidad como una afección médica, no como un número en una balanza, podemos ayudar aquí.
La obesidad es la consecuencia del exceso de tejido adiposo (grasa) que afecta la salud, la función y la calidad de vida. Su peso no tiene que ver con lo que usted vale. El concepto de “Mejor peso” me resulta útil. El “mejor peso” es el peso que puede alcanzar y mantener mientras vive de la manera más saludable y feliz. Si no puede llegar allí, si no puede permanecer allí, si necesita hacer algo poco saludable para llegar allí, o si llegar allí lo hace sentir desgraciado, este NO es su “mejor peso”.
“Esta tortura debe detenerse. El peso no es un comportamiento y el tamaño corporal no es un pecado. Las personas vienen en todo tipo de formas, tamaños y colores”.
¿Imagina un mundo en el que el peso corporal no se asocie con la valía personal? Ese sería un mundo mejor. Aún podemos promover un peso saludable y, de hecho, podemos tener más éxito para respaldar cantidades moderadas de pérdida de peso sostenida.
Creo que hacia el futuro, es momento de enfocarnos en promover el mejor peso saludable y, al mismo tiempo, promover una autoestima positiva. Porque somos seres sociales, lo que los demás piensan de nosotros es y siempre será importante. Pero tiene que haber un límite para esto. A medida que nos desarrollamos como sociedad, tenemos la opción de reexaminar las creencias que se han filtrado en nuestras culturas. Probablemente sea demasiado joven para recordarlo, pero la norma cultural de la delgadez, especialmente en las mujeres, no siempre ha estado allí.
“Es momento de enfocarnos en promover el mejor peso saludable y, al mismo tiempo , promover una autoestima positiva. A medida que nos desarrollamos como sociedad, tenemos la opción de reexaminar las creencias que se han filtrado en nuestras culturas.
En la década de 1960 llegó una modelo joven, extremadamente delgada, llamada Twiggy (adelante, búsquela). Antes de eso, la forma femenina deseada tenía más curvas (piense en Marilyn Monroe). ¿No hemos crecido como sociedad para adoptar la diversidad? Ahora, más que nunca, podemos elegir; no tenemos que vivir nuestras vidas de acuerdo con algún otro estándar impuesto. Realmente espero que a medida que desarrollemos tratamientos para la obesidad que sean más comprensivos y basados en la evidencia, también proporcionemos un contexto para promover el respeto positivo por uno mismo.
“Realmente espero que a medida que desarrollemos tratamientos para la obesidad que sean más comprensivos y basados en evidencia, también proporcionemos un contexto para promover el respeto positivo por uno mismo”.
¿Qué es la autoestima? Bueno, la autoestima es la estima que uno siente por uno mismo; lamento si eso suena simple. Espere, de alguna manera, tal vez podría ser más simple. La autoestima es entre usted y usted. A menudo le recuerdo a las personas que veo en mi consultorio lo siguiente:
“Lo aliento a valorar el cuerpo en el que nació, a apreciar los logros que puede alcanzar y a reclamar el valor y la dignidad que son inherentemente suyos”.
Si tenemos éxito en ayudar a las personas a cambiar la narrativa del manejo de la obesidad lejos del mito de comer menos y moverse más, podríamos tener más éxito en aceptar la diversidad corporal y respetar a los demás. Lo aliento a valorar el cuerpo en el que nació, a apreciar los logros que puede alcanzar y a reclamar el valor y la dignidad que son inherentemente suyos.
CO24PA00107
Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso