Go to the page content
Barreras para la pérdida de peso

Fuerza de voluntad o biología: ¿Quién está al mando?

A menudo, intentamos comer menos y movernos más para perder peso. Pero muchos aspectos de nuestras elecciones de alimentación y actividad física están determinados por sistemas biológicos complejos que van más allá de nuestra fuerza de voluntad.
 

4 min. tiempo de lectura
willpower-or-biology
La imagen es ilustrativa, no es un paciente real

Todos los días tomamos cientos de decisiones, grandes y pequeñas. Muchas de estas decisiones son buenas, pero, a veces, nos damos cuenta más tarde de que hemos tomado una mala decisión.  A veces, incluso sabemos que estamos tomando una mala decisión mientras lo estamos haciendo.

Suele ser el caso cuando se trata de nuestra relación con los alimentos. Nos culpamos por no tomar las decisiones correctas para cumplir con nuestros objetivos de peso y, por lo tanto, no siempre tenemos éxito en el control de nuestro peso. Intentamos comer menos y movernos más, pero no siempre logramos controlar nuestro peso.

Pero ¿qué sucede si nuestras elecciones son mucho menos libres de lo que creemos?
 

Pensar rápido y lento

Podemos agradecer al economista conductual Daniel Kahneman por ayudarnos a comprender que tenemos menos control consciente sobre las decisiones que tomamos de lo que creemos. De hecho, tomamos muchas decisiones sin ser conscientes.

A este pensamiento lo llama Sistema 1. Es rápido, intuitivo e inconsciente, como sacar una camiseta del armario o atar los cordones de los zapatos.

El Sistema 2 funciona de manera diferente. Supongamos que tiene una cita importante. Es posible que pase mucho tiempo probándose ropa diferente y pidiéndoles consejos a sus amigos. Este es el pensamiento del Sistema 2: lento y deliberativo.
 

El Sistema 1 y el Sistema 2 en la regulación de peso

¿Cómo funcionan el Sistema 1 y el Sistema 2 en lo que respecta a la regulación del apetitoy el peso?

Muchas personas han pensado demasiado en sus objetivos de peso y en los alimentos que quieren comer. Puede significar que seguirán una dieta o se asegurarán de no comer una segunda porción. Es lo que la mayoría de las personas consideraría como fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad trabaja bajo la jurisdicción del Sistema 2.

Pero cumplir con los objetivos de alimentación y peso se hace más difícil debido a los planes que tiene el Sistema 1. Esos planes se rigen por las reglas del juego de supervivencia que ya no son relevantes. Las reglas de supervivencia favorecen el consumo de alimentos altos en energía y nos protegen vigorosamente de la pérdida de peso.
 

"Es probable que una combinación de tratamientos y enfoques que aborden los múltiples mecanismos involucrados en la regulación del peso sea la manera más eficiente de controlar la obesidad".

-Berthoud HR et al. Culpar al cerebro por la obesidad: integración de mecanismos hedónicos y homeostáticos

Descubra su IMC y los riesgos para su salud

Métricas Imperial
Métricas / Imperial

Haga funcionar su biología

La ciencia ha demostrado que, si queremos perder peso y mantenernos así, la fuerza de voluntad está lejos de ser el único factor. De hecho, cuando se trata de la regulación del peso, cumple una función mucho más pequeña de lo que solíamos creer.

El peso está controlado por muchos procesos y algunos de ellos están fuera de nuestra conciencia. Por eso, es probable que una combinación de tratamientos y enfoques que aborden múltiples mecanismos sea la forma más eficiente de controlar la obesidad, según el grupo de investigación de la Universidad Estatal de Luisiana.

Afortunadamente, no es necesario que lo haga solo. Programar una cita con un médico especialista capacitado con el objetivo de elaborar un plan de tratamiento personalizado es un primer paso importante para comenzar a abordar el desafío y hacer que su biología funcione para usted.

Referencias
  • Berthoud HR, Münzberg H, y Morrison CD. Blaming the Brain for Obesity: Integration of Hedonic and Homeostatic Mechanisms. Gastroenterology 2017; 152:1728–1738.
  • Hall K y Hammond RH. Dynamic Interplay Among Homeostatic, Hedonic, and Cognitive Feedback Circuits Regulating Body Weight. American Journal of Public Health 2014; 104:7.
  • Nair P. QnAs with Daniel Kahneman. PNAS 2013; 110(34),13696.

CO24PA00107

Encuentra a un profesional de la salud más cercano

Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso

¿Le resultó valiosa esta información?

También es posible que le guste