
La obesidad es una enfermedad crónica. Y, al igual que muchas otras enfermedades crónicas, se desarrolla con el tiempo a partir de una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales.
Pero ¿qué hace que las personas aumenten de peso? ¿Por qué algunas personas desarrollan obesidad? No hay un único motivo específico. Como puede ver en este video, la obesidad no es algo simple.
Las causas de la obesidad son complicadas y varían en cada persona. Algunas causas:
- Genética. Las pequeñas variaciones genéticas pueden hacerlo más propenso a aumentar de peso y desarrollar obesidad.
- Hormonas. El equilibrio de las hormonas en el cuerpo puede afectar el apetito y las elecciones de alimentos, así como la cantidad de energía que gasta.
- Estrés. Los altos niveles de estrés pueden hacer que coma en exceso y aumente de peso.
- Sueño. La cantidad y la calidad del sueño pueden afectar sus hormonas, lo que puede hacer que coma más.
- Medicamentos. Algunos medicamentos pueden incrementar su apetito o afectar su metabolismo y, así, aumenta de peso.
- Entorno y situación socioeconómica. El lugar donde vive y el acceso a diferentes tipos de alimentos se relacionan con el desarrollo de la obesidad.
Hay muchas razones para la obesidad. Y, una vez que una persona desarrolla obesidad, no es fácil controlar el peso y mantenerlo. Debido a esto, puede ser difícil encontrar la manera correcta de tratar o manejar la obesidad.
Mucho más que comer menos y moverse más: Las causas complejas de la obesidad
Aunque las causas de la obesidad son complejas, hay personas que piensan que la obesidad es solo una cuestión de estilo de vida. Es una creencia común que, si una persona solo comiera la comida correcta y se ejercitara de manera correcta, no aumentaría de peso ni desarrollaría obesidad.
En algún nivel, es cierto. Bajar de peso depende del equilibrio entre la cantidad de energía que tiene (a partir del tipo y la cantidad de alimentos que come) y la cantidad de energía que gasta (haciendo ejercicio o llevando a cabo funciones corporales normales, como respirar). Pero así se simplifica drásticamente la obesidad. También es perjudicial para las personas que se ven afectadas por la obesidad. Comer menos y moverse más no siempre es suficiente para controlar el peso y evitar desarrollar obesidad.
Para Vicki Mooney, madre de tres hijos que vive en España, las razones de la obesidad parecían estar fuera de su control. “Voy al gimnasio, como porciones muy pequeñas, hago yoga. Pero sigo teniendo sobrepeso. La gente me dirá ‘come menos, muévete más y estarás bien’. Pero en realidad no es tan simple”.
Cualquier persona que también haya intentado controlar el peso sin mucho éxito lo sabe muy bien. Puede tratar de ser consistente y hacer todo lo correcto para controlar la obesidad y que aun así sea una lucha. Bajar de peso es difícil. Mantener el peso y no recuperar lo perdido es aún más difícil.
Según los expertos: Causas de la obesidad y más
Afortunadamente, la ciencia demuestra que la obesidad es una enfermedad controlable con muchas causas. Cada vez más profesionales de la salud reconocen que la obesidad es una enfermedad. Al mismo tiempo, están trabajando para eliminar el estigma asociado con la obesidad para asegurarse de que las personas que viven con obesidad reciban la ayuda que necesitan. En este video, expertos médicos de todo el mundo hablan sobre las causas de la obesidad y otros conceptos erróneos. Reproduzca el video para escuchar las discusiones sobre los siguientes temas:
- ¿Por qué la obesidad debe considerarse una enfermedad?
- ¿Por qué muchas personas dudan de que la obesidad sea una enfermedad?
- ¿Por qué a las personas les resulta difícil mantener el peso perdido?
- ¿Cuáles serían los beneficios de reconocer la obesidad como una enfermedad?
Comprender las causas de la obesidad es el primer paso
Cuando se consideran todas las causas de la obesidad y esta se aborda de manera similar a otras enfermedades, los profesionales de salud pueden ayudarlo en la transición a un estilo de vida más saludable para prevenir complicaciones relacionadas con la obesidad.
Para Vicki, pedirle ayuda a su médico fue un punto de inflexión en su vida. También la hizo darse cuenta de que su obesidad no es solo una cuestión de su estilo de vida.
Para controlar la obesidad de la mejor manera, el primer paso es identificar qué causas desempeñan un papel. Dado que las causas de la obesidad varían con cada persona, el enfoque también debería variar. Cada persona deberá manejar la obesidad y abordar los obstáculos de perder peso de una manera diferente. Hable con su médico para averiguar las posibles causas de la obesidad y crear un plan de manejo del peso específico para usted y sus necesidades.
Referencias
- Yumuk V et al. European Guidelines for Obesity Management in Adults. Obesity Facts 2015; 8:402-424.
- Johnson F, Beeken RJ, Croker H et al. Do weight perceptions among obese adults in Great Britain match clinical definitions? Analysis of cross-sectional surveys from 2007 and 2012 British Medical Journal Open 2014; 4: e005561.
- Kaplan L, Golden A, Jinnett K et al. Perceptions of Barriers to Effective Obesity Care: Results from the National ACTION Study. Obesity 2018; 26:61–69.
- Hall KD, Hammond RA, Rahmandad H. Dynamic Interplay Among Homeostatic, Hedonic, and Cognitive Feedback Circuits Regulating Body Weight. American Journal of Public Health 2014; 104:7:1169-117.
- Puhl RM y Heuer CA. Obesity Stigma: Important Considerations for Public Health. American Journal of Public Health 2010; 100:6:1019-1028.
- Wright SM y Aronne LJ. Causes of obesity. Abdominal Imaging 2012; 37:730–732.
CO24PA00107
Encuentra a un profesional de la salud más cercano
Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso