Go to the page content
Sueño y estrés

8 maneras de manejar el estrés y superar las barreras mentales para perder peso

4 min. tiempo de lectura

Es natural sentirse estresado, especialmente cuando está atravesando cambios en la vida o siente que ha perdido el control. Intentar controlar el peso o experimentar desafíos durante su programa de control del peso puede ser una fuente de estrés. Estas son algunas estrategias saludables para lidiar con el estrés que le ayudan a mantener la calma y recuperar el control.

El estrés puede ayudar a motivar y ser una herramienta para sobrevivir. Por otro lado, demasiado estrés durante un período prolongado puede afectar su salud. Los síntomas del estrés leve incluyen:

  • Problemas para dormir
  • Inquietud
  • Sensación de "mariposas" en el estómago

El problema del estrés es que a menudo tiene que ver con cosas que aún no han sucedido. Nos preocupan las reuniones, comenzar un nuevo trabajo o tal vez el futuro de una relación. Es difícil controlar lo que sucederá en el futuro. Pero puede controlar cómo responde a los sentimientos de estrés.

Para algunas personas, comer alimentos sabrosos y altos en calorías es su forma de lidiar con el estrés en sus vidas. Aunque puede ser placentero en ese momento, esto puede hacer que aumente de peso o puede detener la pérdida de peso. Con el tiempo, puede estar en riesgo de desarrollar obesidad. No es algo fuera de lo común. Según el informe Stress in America de 2007, el 43 % de los estadounidenses comen en exceso cuando se sienten estresados.

Estas son ocho estrategias que pueden ayudarlo a superar el estrés y mantenerse encaminado con su peso.
 

N.° 1 Identificar qué está causando el estrés

Trate de averiguar qué es lo que lo está desencadenando o causando el estrés. ¿Hay situaciones o problemas específicos que lo hagan sentir estresado? 

Una vez que conozca la causa del estrés, puede considerar si hay algo que pueda hacer al respecto. Es útil escribir su plan para que sea más factible. Por ejemplo, si demasiado trabajo le está causando estrés, puede hablar con su supervisor sobre su carga laboral.
 

N.° 2 Comprender cómo reacciona al estrés

Es una buena idea comprender qué está causando el estrés. También es una buena idea comprender cómo reacciona al estrés. Observe cómo se ha comportado durante situaciones estresantes. Puede ser útil escribir esto en un diario para que pueda controlar sus reacciones y buscar si hay algún patrón.

La buena noticia es que puede aprender nuevas formas de responder al estrés. Una vez que sepa cómo reacciona, puede comenzar a aprender formas nuevas y más saludables de lidiar con el estrés.
 

N.° 3 Moverse más

El ejercicio puede hacer que se sienta bien y mejore su estado de ánimo. Cuando se sienta estresado, intente realizar actividades físicas que disfrute.

Reserve alrededor de 30 minutos al día para moverse más. No se trata solo de hacer ejercicio y entrenar, moverse más también puede incluir hacer tareas domésticas o actividades recreativas y pasatiempos. Puede superar su estrés y crear hábitos saludables que lo ayudarán a mantener el peso al estar más activo físicamente.
 

N.° 4 Meditar

La meditación es una práctica que puede ayudarlo a enfocarse en el momento presente en lugar de preocuparse por lo que podría suceder en el futuro. Meditar puede ser una buena manera de relajarse cuando se siente estresado. También puede ayudarlo a tener una mejor conciencia de su cuerpo.

Puede comenzar con un ejercicio de respiración o escuchar música de relajación. También hay muchas aplicaciones de atención plena y  meditación diseñadas específicamente para ayudarlo a meditar. Cualquiera sea la técnica o herramienta que utilice, lo importante es que pueda calmarse y volver a enfocar su atención.
 

N.° 5 Mejorar sus hábitos de sueño

Es normal perder el sueño o dormir mal cuando se siente estresado. Pero es importante dormir entre siete y nueve horas todas las noches. El sueño (o la falta de sueño) no solo afecta su estado de ánimo y concentración, sino que también cambia el equilibrio de las hormonas en su cuerpo. Las hormonas afectan cómo y qué come, lo que puede provocar un aumento de peso. 

Para reducir el estrés y ser más capaz de elegir alimentos saludables, encuentre una manera de mejorar sus hábitos de sueño. Si necesita ayuda, vea nuestros trucos sobre cómo dormir bien por la noche.
 

N.° 6 Desaprender a comer como solución al estrés

Cuando tiene momentos difíciles, puede comer de maneras poco saludables aunque desee comer con moderación y tomar buenas decisiones alimenticias. Por ejemplo, puede comer más o recurrir a alimentos sabrosos con alto contenido calórico. Después de todo, todos sabemos que la comida sabrosa nos hace sentir bien. 

Pero para algunas personas, la alimentación emocional puede convertirse en un ciclo adictivo. Preste atención cuando se sienta estresado y cómo reacciona. Luego, intente responder a la situación de maneras que no tengan nada que ver con los alimentos. En cambio, puede hacer algo que realmente disfrute.
 

N.° 7 Buscar ayuda y ayudar a los que lo necesiten

Llamar a un amigo o estar rodeado de familiares que brinden apoyo puede ayudar a reducir el estrés. Las investigaciones también han demostrado que brindar apoyo social a otras personas también puede ser un buen alivio para el estrés.

Póngase en contacto con personas o forme nuevas relaciones cuando se sienta estresado. Incluso pueden intentar hacer ejercicio o estar activos juntos para relajarse.
 

N.° 8 Obtener ayuda de un profesional

A veces, lidiar con el estrés no es simple. Y las estrategias que sugerimos pueden funcionar solo para los síntomas leves del estrés. Busque ayuda profesional si sus síntomas son más graves. Estos síntomas pueden incluir:

  • Agresividad
  • Olvido
  • Dolores inexplicables
  • Problemas para dormir
  • Ser menos social

En estos casos, un profesional de la salud capacitado puede ayudarlo a encontrar mecanismos saludables para sobrellevar el estrés.
 

Referencias
  • Chao A, Grilo CM, White MA y Sinha R. Food cravings mediate the relationship between chronic stress and body mass index. Journal of Health Psychology 2015; 20(6):721-729.
  • Guyenet S. The hungry brain. Outsmarting the instincts that make us overeat. Nueva York: Flatiron 2017.
  • Forman E y Butryn M. Effective Weight Loss: An Acceptance-Based Behavioral Approach - Treatments That Work (Workbook Ed.). Nueva York: Oxford University Press 2016.
  • Fox KR. The influence of physical activity on mental well-being. Public health nutrition 1999; 2(3a):411-418.
  • The Harvard Gazette. Health & Medicine: With mindfulness, life’s in the moment: https://news.harvard.edu/gazette/story/2018/04/less-stress-clearer-thoughts-with-mindfulness-meditation/ [Consultado en julio de 2019].
  • Spaeth AM y Dinges DF. Sleep and obesity. En: Thomas A Wadden y George A Bray (eds.). Handbook of Obesity Treatment. Nueva York: Guilford Press 2018.
  • Sapolsky RM. Why zebras don’t get ulcers. The acclaimed guide to stress-related disease, and coping (3rd ed.) St. Martin’s Griffin 2004.

CO24PA00107

Encuentra a un profesional de la salud más cercano

Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso

¿Le resultó valiosa esta información?

También es posible que le guste