Diagnóstico y manejo de la obesidad: ¿Por qué es importante?
Muchas personas con obesidad no reciben un diagnóstico ni
tratamiento para la obesidad por parte de los profesionales de salud. Consulte qué puede hacer para obtener
la ayuda que necesita.
4 min. tiempo de lectura
Para muchas personas que viven con obesidad, puede ser difícil saber cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda de un profesional de atención médica.
Hasta el 35% de los adultos estadounidenses que califican como personas con obesidad nunca han hablado con un profesional de la salud sobre su peso. Si bien es posible controlar el peso por su cuenta, contar con el apoyo y la orientación de un profesional de la salud podría facilitar el control del peso.
La pérdida de peso de solo el 5% al 10% del peso corporal total puede mejorar significativamente la salud y el bienestar de las personas con obesidad. Tan solo un 7% de pérdida de peso puede disminuir el riesgo de diabetes en un 58%. Pequeños cambios podrían marcar una gran diferencia en su salud en general.
Hablar con un profesional de la salud sobre las pautas y las mejores prácticas para el manejo de la obesidad puede ayudarlo a establecer objetivos realistas para la pérdida de peso y a encontrar un programa personalizado para el control del peso que funcione para usted.
¿Qué impide que las personas reciban manejo médico para la obesidad?
Para muchas personas que viven con obesidad, hay una variedad de motivos por los que es posible que no busquen tratamiento ni asistencia de su médico.
Estas son algunas de las razones más comunes:
El 44% cree que es su responsabilidad controlar su peso
El 37% cree que ya sabe lo que necesita hacer para controlar su peso
El 23% no tiene los medios financieros para respaldar un esfuerzo de pérdida de peso
El 21% no se siente motivado para perder peso
El 15% se siente avergonzado de hablarlo con su médico
Es común que las personas con obesidad experimenten dudas y culpas que les impidan buscar cómo manejar su enfermedad.
Si bien puede dudar en hablar con su médico sobre la obesidad y el manejo del peso, puede ser un paso positivo hacia un mejor control del peso. Un profesional de la salud especializado en obesidad puede ofrecer asesoramiento sin prejuicios sobre el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad, así como apoyo personalizado para la obesidad.
Enfoque de manejo de la obesidad
Muchas de las estrategias utilizadas por profesionales de la salud para ayudar a las personas con obesidad a controlar el peso son intervenciones basadas en el estilo de vida. Estas pueden incluir recomendaciones para:
Cambiar la forma en que come (como aumentar la cantidad de frutas y verduras en su dieta)
Aumentar su actividad física (como hacer ejercicio durante al menos 1 hora por día)
Desayunar todos los días
Llevar un diario de alimentos
Un proveedor de atención para la obesidad también puede sugerir un tratamiento personalizado para la obesidad según sus necesidades, incluido adaptar las recomendaciones sobre obesidad a las afecciones relacionadas con la obesidad que usted pueda tener. También podrían sugerir medicamentos para la obesidad o intervenciones quirúrgicas.
5 signos de que es hora de buscar ayuda para la obesidad
Si no está seguro de si las intervenciones médicas para la obesidad son adecuadas para usted, observe los signos a continuación, incluido lo que un diagnóstico y tratamiento para la obesidad pueden hacer por usted.
1. Está motivado para perder peso
Si se siente preparado y motivado para perder peso, es hora de hablar con un profesional de la salud especializado en obesidad para que lo oriente.
Hablar con un profesional de la salud no tiene por qué ser la última opción. Es posible que esté buscando ayuda para comenzar a perder peso por primera vez en su vida. Cualquiera sea su motivación para controlar el peso, recibir pautas para el manejo de la obesidad de un profesional de atención médica puede ayudarlo en su camino hacia el control del peso.
2. Su peso está afectando su autoestima
Para algunas personas que viven con obesidad, la baja autoestima y la imagen corporal negativa pueden ser una motivación para comenzar a controlar el peso y buscar un diagnóstico y tratar la obesidad.
Si descubre que su peso está afectando su autoestima (por ejemplo, ahora evita las actividades que solía disfrutar), hablar con un profesional de salud podría ayudar. Se ha descubierto que el control del peso es eficaz para mejorar la autoestima y la imagen corporal de las personas con obesidad.
Un profesional de la salud especializado en la atención de la obesidad también podría sugerir un tratamiento personalizado destinado a mejorar la autoestima y la imagen corporal, como la terapia conductual o la hipnoterapia.
3. Su IMC es de 30 kg/m² o más
El índice de masa corporal, medido como el peso en kilogramos dividido por la estatura en metros cuadrados, es una herramienta utilizada para identificar la obesidad en adultos. Para los adultos, tener obesidad se define con un IMC de 30 kg/m² o más.
Si bien el IMC no es el único factor que los profesionales de la salud usan para guiar el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad, puede usarse como una guía aproximada para saber cuándo debe buscar ayuda. Si tiene un IMC de 25 kg/m² o más, es posible que desee hablar con un médico para obtener asesoramiento sobre estrategias y métodos para un control saludable del peso.
4. Ha intentado bajar de peso muchas veces antes
Si bien muchas personas creen que pueden perder peso por su cuenta, es común que las personas que viven con obesidad enfrenten barreras para el control del peso.
Recuperar peso es un hecho frecuente. En muchos casos, las personas con sobrepeso y obesidad alcanzan la pérdida máxima de peso 6 meses después de comenzar una estrategia de control del peso. Después de este punto, a menudo recuperan el peso perdido.
Esto puede deberse a expectativas poco realistas en cuanto a la pérdida de peso, en parte como resultado de fuentes externas como amigos, familiares y redes sociales.
Hablar con un profesional de la salud puede brindarle orientación sobre los métodos más eficaces para controlar el peso. A menudo se considera que recuperar peso es el resultado de malos hábitos de alimentación y ejercicio. Sin embargo, hay muchas razones para recuperar peso que están fuera de su control, como la genética, las hormonas y el metabolismo, o cómo el cuerpo regula sentir hambre y saciedad.
Si ha tenido dificultades para controlar su peso en el pasado, hablar con un médico podría darle las herramientas y el apoyo que necesita para tener éxito.
5. Tiene complicaciones relacionadas con la obesidad
Si le han diagnosticado complicaciones relacionadas con la obesidad o sufre problemas de salud que afectan su calidad de vida, es una buena idea hablar con un profesional de la salud especializado en obesidad.
Algunas complicaciones relacionadas con la obesidad incluyen:
Diabetes tipo 2
Enfermedad cardiovascular
Hipertensión
Apnea obstructiva del sueño
Asma
Accidente cerebrovascular
Dolor de espalda
Osteoartritis relacionada con el peso
Cáncer (incluido el cáncer de ovario, colorrectal, pancreático y renal)
Enfermedad de hígado graso no alcohólica
La pérdida de peso está relacionada con la mejora de muchas complicaciones relacionadas con la obesidad. Obtener recomendaciones de un profesional de la salud podría ayudar a reducir los riesgos para la salud relacionados con la obesidad y mejorar su salud general a largo plazo.
Tomar medidas hacia el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad
Si bien es común que las personas con obesidad traten de controlar su peso sin el apoyo de un médico, hablar con un profesional de la salud podría hacer que su camino hacia el control del peso sea más fácil y eficaz. Independientemente de que sienta la motivación para perder peso, que sufra de baja autoestima o que le preocupen las complicaciones relacionadas con la obesidad, todos estos son signos de que es hora de hablar con un profesional de la salud hoy mismo.
Referencias
Rosenthal RJ. Obesity in America. Surgery for Obesity and Related Diseases. 2017; 13(10):1643-1650.
Lau DCW, Wharton S. Canadian Adult Obesity Clinical Practice Guidelines: The Science of Obesity. Disponible en: https://obesitycanada.ca/guidelines/science. Consultado el [28 de abril de 2022].
Knowler WC, Barrett-Connor E, Fowler SE y otros. Diabetes Prevention Program Research Group. Reduction in the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin. N Engl J Med. 2002; 346(6):393-403.
Kaplan LM y otros. Perceptions of Barriers to Effective Obesity Care: Results from the National ACTION Study. Obesity. 2018; 26(1):61-69.
Bischoff SC. Towards a multidisciplinary approach to understand and manage obesity and related diseases. Clinical Nutrition. 2017; 36(4):917-938.
Lazzeretti L y otros. Assessment of psychological predictors of weight loss: How and what for? World J Psychiatry. 2015; 5(1):56–67.
Chu D y otros. An update on obesity: Mental consequences and psychological interventions. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews. 2019; 13 (1):155-160.
Apovian CM. Obesity: Definition, Comorbidities, Causes, and Burden. Am J Manag Care. 2016; 22:S176-S185.
Busetto L y otros. Mechanisms of weight regain. European Journal of Internal Medicine. 2021; 93:3-7.
Rueda-Clausen CF, Ogunleye AA & Sharma AM. Health Benefits of Long-Term Weight-Loss Maintenance. Annual Review of Nutrition. 2015; 35:475-516.
CO24PA00107
Tratamiento de la obesidad
Encuentra a un profesional de la salud más cercano
Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso
Encuentre un profesional de la salud para el control del peso cerca de usted
Los profesionales de la salud están especialmente capacitados para ayudar a las personas a controlar el peso. Encuentre un profesional de la salud para el control del peso cerca de usted para obtener un plan personalizado para manejar la obesidad.
Hablemos: 12 preguntas para hacerle a su médico sobre la obesidad
Estas doce preguntas pueden ayudar a iniciar un diálogo y dar los primeros pasos para comprender qué opciones para el control del peso están disponibles.
Trabaje de la mano con su médico para realizar un programa de control de la obesidad
La obesidad es una enfermedad compleja, pero tratarla no tiene por qué serlo. Los profesionales especializados en el control de la obesidad tienen el conocimiento y las herramientas para crear un plan de manejo que funcione para usted.