Go to the page content
Tratamiento de la obesidad

Cómo elegir una dieta científicamente comprobada para el manejo de la obesidad

Para que un plan para el manejo de la obesidad sea eficaz, debe incluir cambios en la forma en que come. Esto es lo que necesita saber sobre cómo elegir una dieta científicamente comprobada para el manejo de la obesidad, además de 3 consejos para ayudarlo a comenzar.

4 min. tiempo de lectura
how-to-choose-a-scientifically-proven-diet-for-obesity-treatment

Cómo elegir una dieta científicamente comprobada para el manejo de la obesidad

Si bien hay una amplia gama de planes de dieta, pocos de ellos están respaldados por investigaciones científicas. Pero si desea hacer la transición a formas más saludables de comer como parte de su plan para manejar la obesidad, su dieta debe basarse en la ciencia en lugar de en lo que parece una dieta milagrosa.

Hable con su médico sobre la mejor dieta para su plan de manejo de la obesidad. También pueden hacer recomendaciones según sus antecedentes médicos y necesidades personales.

Continúe leyendo para obtener más información sobre las mejores dietas científicamente comprobadas para el control del peso.
 

¿Cuáles son las mejores dietas para el manejo de la obesidad y la salud en general?

Las formas más saludables de comer son relevantes para el manejo de la obesidad, pero hay muchos beneficios más allá de la pérdida de peso. Enfóquese en mejorar su salud (como reducir sus riesgos de enfermedades crónicas) y su calidad de vida, no solo en los cambios de peso.

Al comenzar una dieta, el énfasis debe estar en sus patrones de alimentación individuales, en la calidad de los alimentos que come y en tener una relación saludable con los alimentos.

Estas son las dietas científicamente comprobadas que pueden ayudarlo a controlar el peso, además de otros beneficios para la salud. Estas dietas se centran en lograr mejorar la salud y controlar el peso en lugar de limitaciones extremas en cuanto a qué y cuánto puede comer. 
 

Dieta mediterránea

Una dieta popular para el manejo de la obesidad es la denominada Dieta mediterránea.

Esta dieta es rica en frutas, verduras, frutos secos, legumbres, y cereales integrales. La dieta mediterránea también es relativamente alta en grasas, principalmente del aceite de oliva extra virgen. Se le recomienda comer pescado y pequeñas cantidades de aves de corral y productos lácteos. La carne roja solo se come en pequeñas cantidades.

La Dieta mediterránea puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se ha descubierto que reduce el peso corporal, especialmente cuando limita la cantidad de comida y aumenta la actividad física.
 

Dieta con alto contenido de fibra

Otra forma eficaz de controlar el peso es consumir más alimentos con alto contenido de fibra en su dieta.

Según investigaciones, comer muchos cereales integrales, frutas, frutos secos y lácteos ricos en grasas puede proteger contra el aumento de peso y el desarrollo de la obesidad. Por el contrario, el pan blanco, la carne, los dulces y los postres promueven el aumento de peso y aumentan el tamaño de su cintura.

Las investigaciones demuestran que los cereales integrales pueden ser buenos para su peso y su IMC. Los alimentos integrales reducen el hambre y el deseo de comer al mismo tiempo que aumentan la sensación de saciedad en comparación con los alimentos de grano refinado.

Los alimentos integrales incluyen:

  • Avena
  • Arroz integral
  • Centeno
  • Trigo sarraceno
  • Quinoa
  • Mijo
  • Bulgur

Hay algunos cambios simples que puede hacer para incluir más cereales integrales en su dieta. Por ejemplo, pruebe el pan de centeno o integral en lugar de comer pan blanco.
 

Dieta vegetariana

También se ha descubierto que seguir una dieta vegetariana tiene un impacto significativo en la pérdida de peso en comparación con una dieta no vegetariana.

Las dietas vegetarianas tienden a tener un alto contenido de cereales integrales, frutas y verduras. Los mejores resultados para el control del peso se observan con dietas veganas en las que no se consumen productos animales como huevos, lácteos o carne.
 

¿Cuál es el mejor alimento para el manejo de la obesidad?

Si bien no existe una dieta comprobada científicamente establecida para el control del peso, existen pautas claras en cuanto a los mejores alimentos para un mejor control del peso.

Aunque comenzar una nueva dieta puede parecer un gran paso, concéntrese en comer más de estos alimentos todos los días.
 

Alimentos para un mejor control del peso

Estos son los mejores alimentos para comer (con moderación) para ayudarlo a controlar el peso:

  • Fruta
  • Verduras
  • Legumbres
  • Frutos secos
  • Granos integrales
  • Aceite de oliva extra virgen
     

Alimentos que debe evitar para el manejo de la obesidad

Si intenta controlar su peso, es posible que desee evitar estos alimentos o comer menos de ellos:

  • Granos refinados
  • Dulces
  • Postres
  • Bebidas azucaradas
  • Carne
  • Alimentos ultraprocesados

¿Cómo puede comenzar a comer de manera más saludable?

¿No sabe bien por dónde comenzar con su dieta científicamente comprobada para el manejo de la obesidad? Estos son 3 consejos para que sea más fácil no romper la dieta.
 

N.° 1 Planifique sus comidas

La planificación de las comidas es una herramienta clave para el manejo de la obesidad a través de la dieta. Al planificar sus comidas con anticipación, es más fácil hacer ajustes a largo plazo en su dieta.

Planificar las comidas puede ayudarlo a agregar más frutas, verduras y cereales integrales a su dieta, ya que le da la oportunidad de decidir con anticipación qué comerá. La planificación de las comidas también puede ayudarlo a ahorrar dinero y comprar de manera más eficiente.

Al planificar sus comidas, también puede reducir parte de la ansiedad y el estrés asociados con las comidas. 
 

N.° 2 Lleve un diario de comidas

Las investigaciones demuestran que controlar lo que come podría tener un impacto positivo en la pérdida de peso. Llevar un diario de comidas es un método de automonitoreo que es muy fácil de hacer.

Intente llevar un diario para tener un registro de los alimentos y las bebidas que consume todos los días, las horas en las que come y cómo se siente cuando come. También puede anotar dónde está comiendo, qué está haciendo y con quién está.

Un diario de alimentos le da una mejor idea de su dieta diaria y cómo le afecta. Esto puede ayudarlo a reconocer patrones y ver dónde puede mejorar su dieta, como comer más frutas, verduras y cereales integrales.
 

N.° 3 Beba más agua

También hay cierta evidencia que sugiere que beber más agua puede ayudar a mejorar los resultados de una dieta científicamente comprobada para el manejo de la obesidad.

Beber más agua es especialmente eficaz cuando también consume bebidas con menos calorías. Un simple cambio en su tratamiento para la obesidad es cambiar las gaseosas por agua.
 

¿Cómo hacer mejores elecciones en cuanto a los alimentos?

Cuando realiza cambios en la dieta como parte de un plan de control de la obesidad, es importante encontrar una dieta que funcione para su estilo de vida. Las dietas científicamente comprobadas para el tratamiento de la obesidad que analizamos aquí solo son eficaces si puede mantenerlas a largo plazo. 

Hacer cambios simples en la forma en la que come, bebe y planifica sus comidas puede marcar una gran diferencia en su peso. Estas dietas científicamente comprobadas para el manejo de la obesidad también deben combinarse con un plan de actividad física para obtener los mejores resultados.

Hable con los profesionales de la salud especializados en la atención de la obesidad que se enfocan en el control de la obesidad para obtener más ayuda y lograr cambios en su dieta a largo plazo.

Referencias
  • Obesity Canada. Medical Nutritional Therapy. https://obesitycanada.ca/guidelines/nutrition/ [Consultado en enero de 2022].
  • Estruch R y Ros E. The role of the Mediterranean diet on weight loss and obesity-related diseases. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders 2020; 21:315–327.
  • Esposito K y otros Mediterranean Diet and Weight Loss: Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Metabolic Syndrome and Related Disorders 2011; 9(1).
  • Fogelholm M y otros Dietary macronutrients and food consumption as determinants of long-term weight change in adult populations: a systematic literature review. Food & Nutrition Research 2012; 56(1).
  • Sanders LM y otros Effects of Whole Grain Intake, Compared with Refined Grain, on Appetite and Energy Intake: A Systematic Review and Meta-Analysis. Advances in Nutrition 2021; 30;12(4):1177-1195.
  • Kristensen M y otros Wholegrain vs. refined wheat bread and pasta. Effect on postprandial glycemia, appetite, and subsequent ad libitum energy intake in young healthy adults. Appetite 2010; 54(1):163-169.
  • Huang R y otros Vegetarian Diets and Weight Reduction: a Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Journal of General Internal Medicine 2016; 31:109–116.
  • Hu FB y Malik VS. Sugar-sweetened beverages and risk of obesity and type 2 diabetes: Epidemiologic evidence. Physiology & Behaviour 2010; 100(1):47-54.
  • Monteiro, CA y otros Household availability of ultra-processed foods and obesity in nineteen European countries. Public Health Nutrition 2017; 21(1):18-26.
  • Abbot JM & Byrd-Bredbenner C. A Tool for Facilitating Meal Planning. Journal of Nutrition Education and Behaviour 2010; 42(1):66-68.
  • Ramage S y otros Healthy strategies for successful weight loss and weight maintenance: a systematic review. Applied Physiology, Nutrition and Metabolism Video Series 2013; 1(3):1-20.
  • Burke LE, Wang J, Sevick MA. Self-Monitoring in Weight Loss: A Systematic Review of the Literature. Journal of the American Dietetic Association 2011; 111(1):92-102.
  • Muckelbauer R. Association between water consumption and body weight outcomes: a systematic review. The American Journal of Clinical Nutrition 2013; 98(2):282-299.
  • Bracamontes-Castelo B, Bacardí-Gascón M, Jiménez Cruz A. Effect of water consumption on weight loss: a systematic review. Nutrición Hospitalaria 2019; 26;36(6):1424-1429.

CO24PA00107

Encuentra a un profesional de la salud más cercano

Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso

¿Le resultó valiosa esta información?

También es posible que le guste