
Hablemos: 12 preguntas para hacerle a su médico sobre la obesidad
Estas doce preguntas pueden ayudar a iniciar un diálogo y dar los primeros pasos para comprender qué opciones para el control del peso están disponibles.
IMC | Clasificación |
---|---|
Menos de 18,5 | Peso inferior al normal |
18,5 - 24,9 | Peso normal |
25-29,9 | Sobrepeso |
30-34,9 | Obesidad I |
35-39,9 | Obesidad II |
Más de 40 | Obesidad III |
*Esta calculadora de IMC es para adultos de 20 años o más. Hable con su médico sobre su IMC si es menor de 20 años.
Tener un IMC entre 30 y 34,9 lo coloca en la categoría de obesidad de clase 1. Esto significa que está en riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la obesidad. Perder peso reducirá significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la obesidad. Lea sobre los beneficios para la salud.
Existen opciones de tratamiento científicamente comprobadas para la obesidad que pueden ayudarlo a controlar su peso según sus necesidades y situación únicas. Consúltelas para comenzar a hacer un cambio.
Habla con un médico sobre las distintas opciones de manejo del peso que te pueden ayudar a prevenir la reganancia de peso
Un profesional médico puede hacer recomendaciones según las necesidades específicas, el estado de salud actual y si hay alguna complicación relacionada con el peso.
Los tratamientos incluyen:
Se recomienda un estilo de vida saludable para todos. Sin embargo, si su IMC muestra que tiene sobrepeso u obesidad en algún momento, puede ser el momento de hacer cambios para que pueda alcanzar un peso más saludable. Muchos factores pueden afectar su peso, por lo que también puede intentar manejarlo de diferentes maneras. Haga clic en un elemento a continuación para ver qué puede hacer para realizar un cambio.
No existe una dieta perfecta para perder peso. Pero hay formas científicamente comprobadas que pueden ayudarle a gestionar su peso y prevenir que el peso vuelva a aumentar. Enfóquese en formas más saludables de comer (como la dieta mediterránea, la dieta alta en fibra y la dieta vegetariana) en lugar de recurrir a extremos en cuanto a la restricción de la cantidad que come.
Hay muchas razones por las que ganamos peso y, a veces, tienen que ver con cómo nos sentimos. Algunas personas usan la comida para sobrellevar situaciones difíciles y calmar sus sentimientos. Esto se llama "comer emocionalmente", y es la razón por la que a veces necesitamos apoyo psicológico en lugar de consejos dietéticos. Comprender mejor los roles que juegan los sentimientos y el estrés en la gestión del peso.
El ejercicio regular es muy importante para perder y gestionar su peso. Para asegurarse de que su programa de pérdida de peso por obesidad sea lo más efectivo posible, considere agregar ejercicios aeróbicos y de resistencia a su rutina. También debería moverse más en general.
La falta de sueño puede afectar sus hormonas, lo que puede influir en cómo y qué come. Cuando duerme mejor, está en una mejor posición para tomar decisiones saludables y resistir alimentos tentadores. Encuentre consejos para mejorar sus hábitos y obtener el sueño que su cuerpo y mente necesitan.
Vivir con sobrepeso u obesidad está asociado con un mayor riesgo de mortalidad y otras enfermedades o condiciones. En general, cuanto más alto sea su IMC, mayor será la probabilidad de desarrollar otras enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad. Vea los beneficios para la salud de perder peso.
El IMC es una buena manera de verificar su riesgo de enfermedades relacionadas con la grasa corporal (adiposidad). Generalmente, cuanto más alto sea su IMC, mayor será la probabilidad de desarrollar otras enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, incluyendo:
Preguntale a tu médico por más información sobre cualquiera de estas enfermedades y sobre cómo se relacionan con su IMC.
El IMC es una medida simple y objetiva, pero puede ser engañosa en ciertos casos y para algunos grupos de personas. La investigación ha demostrado que el IMC es menos preciso para predecir el riesgo de enfermedades en personas que son mayores, atletas, aquellas que son altas o bajas, y aquellas con tipos de cuerpo más musculosos. Por ejemplo, los atletas de élite o los culturistas tienen más músculo y pesan más, lo cual eleva su IMC.
El IMC también no tiene en cuenta:
Es importante recordar que vivir con obesidad no significa necesariamente que seas poco saludable, así como estar en un peso "normal" no significa que estés sano. Tu IMC no te define, pero saber y entender tu IMC puede ser una herramienta poderosa para tomar el control de tu propia salud.
CO24PA00107